jueves, 29 de septiembre de 2011

Negociador internacional del siglo XXI

A la hora de negociar es importante tener claro que existen ya muchas estrategias mundiales de las que debemos estar preparados para enfrentarnos en esa parte comercial con la que tenemos idea competir. Llegando a esta palabra el negociador internacional del siglo XXI debe tener una serie de compromisos personales y empresariales que debe llevar a cabo a la perfección y este es uno de ellos el negociador debe ser competente en cualquier ámbito de la empresa y estar preparado para cualquier movimiento de ultima hora es lo ideal... también tengamos en cuenta que el mundo entero se esta manejando bajo la globalización  y este sujeto del siglo XXI debe moverse bajo estas técnicas de negocios en la cual garantizara un producto visto hasta en los países mas alejado del país donde el se encuentre. Y por ultimo un negociador internacional del siglo XXI procurara el cuidado especifico del medio ambiente y su producto sera realizado bajo eco- producción donde preservara la naturaleza y todo lo relacionado con ello.

Simpatía

Es un sentimiento mas que eso, es una atracción que existe entre dos personas donde encuentran que sus emociones son similares donde pueden percibir que los dos complementan de la misma forma,,,
Cuando se habla de SIMPATIZAR  es cuando diferentes personas entre si tienen la misma forma de pensar, sentir o simplemente expresarse, esa facilidad que existe entre estas personas de relacionarse entre ellos mismo es lo que conocemos o se nos hace rapido llamar simpatia!...

Economía en escala

Sabiendo que la economía trata todo lo relacionado con los comportamientos económicos del ser humano, la economía en escala es una tendencia que están tomando las empresas ( micro empresas) para realizar en forma rápida y concisa una mejora en sus ingresos, consta de bajar los costos y aumentar la producción ya que así encontraremos menos dinero gastado en los materiales pero el producto de la empresa en mayor cantidad que sera comprado o  comercializado y el aumento económico de la empresa se vera reflejado en su economía de escala.

Empatia

Al momento de sentarnos en la mesa con otras personas a deliberar cualquier tema ya debemos sentarnos con el compromiso de aceptar las distintas formas de pensar y los argumentos que las demás puedan llevar.
Al momento de realizar negocios pasa exactamente igual, cada parte lleva un compromiso, una meta, un ideal, y el otro debe asumir con respeto sus pensamiento, no en todos los casos que se presente una negociación las partes estarán de acuerdos y es allí donde se debe practicar la empatía.
Empatia no es mas que la identificación mental y afectiva de una persona con el estado de animo de otra; es decir, esa aceptación que uno siente por el otro aunque no este de acuerdo en ningun sentido de lo expuesto por el individuo. En conclusión para una excelente negociación debemos tener criterio propio de empatia con las personas que nos vamos a relacionar y tartar de llegar al acuerdo mas ecuanime posible